Capítulo anterior, ayer 17 febrero 2018, torrent
d´Almadrà;
Siguiente en descenso, la
señorita Dolores, que como indica su nombre, "dolor" tuvo más
adelante, como cual jabata, dispuesta a emular a "el último
superviviente"...
...uno de nosotros se despistará
y....desaparecerá. Comienza "the last survivor. the woman"....
![]() |
Gustavo, Lucía, Pilar, Rafael, Pili, Alenka, Gabriel y Félix |
Los verdaderos amantes de la naturaleza
(excursionistas, espeleólogos, escaladores, etc...) y respeto hacia los demás y
ante todo a la educación al paso sobre casa ajena, nos vemos desde décadas
afectados por semejantes "semejantes" a no poder disfrutar como
antaño del libre acceso por senderos y caminos con o sin ser de
"servidumbre de paso". A parte, también decirlo, de esas
construcciones a ras de costa (legales o no), que cortan o cierran senderos
públicos sin acción aparente de las autoridades pertinentes. En fin, no quiero
ponerme dramático en el día de hoy, que se nos presenta pletórico.
Por
lo dicho, nos vemos obligados empezar el periplo en cala Romántica. Su nombre
originario era s´Estany d´En Mas, pero de cara al turismo "no anava
bé", Desde aquí a la playa y ascenso al monte a través de uno de los
senderos ya bien marcado. Recorremos esa espectacular costa Nuestra hacía la
cala en cuestión, pasando por varias cavidades conocidísimas de la zona hasta
cala Falcó. Cavidades como la cova des Moro, cova de Cala Falcó, cova des
Coloms (en grave deterioro por las constantes visitas de empresas de
aventuras), cova des Pont, cova des Genet, etc...
Llegamos a Cala Varques, con el día
encapotado, pero bueno. La arena presente es fina y suave al tacto de nuestros
pies desnudos. No podemos desaprovechar la tranquilidad del momento, nos
recreamos y comemos algo. En verano no cabe ni un alfiler aún habiendo
dificultado el acceso a pie, las barcas ya se encargan de masificar el lar. Por
entre los arbustos vemos varias tiendas de campaña, que se ve, llevan ya su
tiempo viviendo en ellas.
El día de hoy es para estar tranquilos y
disfrutar de una de las cuevas de aquí. Nos dedicamos a fotografiar y explorar
rincones guapos, otros nos embutimos en neopreno y nadamos por el lago de agua
cristalina y profundidad de azul cobalto, donde la superficie nos arropa con
manta de calcita inamovible y en temperatura grata al cuerpo.
El
día transcurre alegremente y al salir de la cavidad empieza a caer un agua
chirri, afortunadamente dura poco. Así como llegamos, así nos vamos, sin dejar
huella de nuestro paso, ni basura. Aprovechando y embelesándonos del entorno.
Un día feliz, alegre y a esperar otro fin de semana.
Nota;
Mira tú por donde, en el momento de escribir estas líneas, cae en mis manos una
noticia aparecida en la prensa del Diario de Mallorca de fecha lunes 19 de
febrero de 2018. Qué casualidad!!
Respeta el
medio. No abandones basura, no hagas ruidos innecesarios.
Respeta la propiedad
privada.
PARA VER TODAS LAS FOTOS PINCHA AQUÍ