
La guía también estará disponible en teléfonos
inteligentes con la aplicación 'Watch about!'
19.01.2015 | 16:30
Presentación de la guía de Ruta de Pedra en Sec Consell
de Mallorca
Diariodemallorca.es/EFE.
La presidenta del Consell de
Mallorca, Maria Salom, y la consellera de Medio Ambiente, Catalina Soler, han
presentado hoy la nueva guía editada en el marco del proyecto europeo
"Charts" y cofinanciada por la UE en su iniciativa Interreg IVC para
promover el valor añadido de la cultura y el patrimonio en las políticas de
turismo sostenible y en las rutas senderistas con valor patrimonial.
La guía recoge todos los
tramos que actualmente están abiertos y señalizados de la ruta de "pedra
en sec" en cinco etapas: Banyalbufar-Esporles, Can Boi-Muleta,
Muleta-Tossals Verds, Tossals Verds-Son Amer, y Son Amer-Pont Romà. También
incluye seis variantes: s'Arracó, Galatzó, Calvià; Castell d'Alaró, Sa
Costera, y Pas Llis.
Se han editado 2.000
ejemplares de esta guía en catalán, castellano, inglés y alemán, 500 por cada
idioma, y el presupuesto ha sido de 8.496 euros.
Pincha en la guía para obtenerla en PDF
La guía, la ha redactado y
diseñado el personal del departamento de Medio Ambiente y también está
disponible en edición digital en la página web del Consell de Mallorca.
La publicación comienza con
una pequeña introducción sobre este itinerario configurado sobre la red de
antiguos caminos restaurada por el Consell de Mallorca y que actualmente suma 149,5 kilómetros
señalizados.
De éstos, 77,5 se
corresponden con el itinerario principal, que hoy enlaza los pueblos de Deià y
Pollença, y permite hacer también el tramo entre Banyalbufar y Esporles por el
camí del Correu. Los otros 72 kilómetros forman parte de las variantes.
También recoge varios capítulos
relativos a la fauna y la flora de la zona por donde discurre la ruta,
las principales fiestas y ferias de las localidades por donde
pasa (moros y cristianos de Sóller y Pollença, la Beata de Valldemossa, la Fira
Dolça de Esporles, el día de la Natividad de la Virgen en Fornalutx, etc), así
como los elementos patrimoniales y los museos.
El método informativo
utilizado es el llamado MIDE, un sistema de comunicación entre excursionistas
para valorar y expresar las exigencias técnicas y físicas de los recorridos.
El objetivo es unificar las
apreciaciones sobre la dificultad de las excursiones para permitir que cada
cual elija la mejor opción en función de su capacidad.
Para cada, el usuario además
de conocer la ubicación del trazado, también puede encontrar el nivel de
dificultad y la duración, entre otras cuestiones. Cada capítulo recoge
información específica del tramo, una descripción del itinerario y los
principales puntos de interés.
Según ha explicado la
presidenta, con esta guía el Consell de Mallorca quiere dar una mayor difusión
a la Ruta de Pedra en Sec, que cada año recibe a miles de visitantes, y
reforzar su promoción.
La publicación es gratuita
y se distribuirá a los refugios del Consell de Mallorca, y también mediante el perfil de Facebook de
"Pedra en Sec y Senderismo" donde se hará un sorteo para celebrar los
2.000 seguidores.
Otra novedad es la
aplicación "Watch About", creada específicamente para la
ruta, desde donde se puede descargar la topoguía.
La aplicación, creada por
Joan Carles Alemany y disponible para Android y IOS, contiene una audioguía que
ofrece información geolocalizada de los puntos de interés cultural, patrimonial
y natural.
La aplicación permite
descargar la información en el móvil antes de empezar el itinerario de manera
que, una vez iniciado el recorrido, no es necesario tener cobertura y es
suficiente con la señal de GPS del móvil para que éste identifique el punto de
interés y emita una señal al usuario, para avisarle de que se encuentra cerca
de uno de los puntos y puede escuchar contenidos.
Contiene información sobre
135 puntos de interés en los 145,5 kilómetros abiertos, está disponible en
castellano y catalán y próximamente en inglés y alemán.