 |
vista de sa Dragonera desde el Puig d´en Farineta |
Uno
de esos días para abrir boca; excursión y búsqueda de cavidad. Puesto que
mañana la tendremos liada. El día veraniego nos lleva a patear al puig d´en
Farineta, 324 m
de altitud. Sí, ya se, no es muy alto el susodicho, pero las vistas con las que
nos obsequia vale en demasía llegar a su cima.
Como culo inquieto "pa qué
descansar", si eso ya lo haremos cuando pase la Semana Santa. Aquí nos
tienes a Pilar, a Lucía, a Félix y a un caballero, Rafael, sí, ese soy yo. Como
caballero satisfaciendo las necesidades de las mujeres, a fin de tenerlas
contentas sacándolas de paseo montañés, a disfrutar de la naturaleza; del pìar
de los pajaritos; del vuelo majestuoso de los cuervos; del revoleteo de las
mariposas a son de la música celestial del entorno y sobre nuestros talentos;
de la visión de los "cabrones" que observan nuestro andar desde lo
alto de la loma; de otros animalitos que la Naturaleza obsequia a nuestra
vista, etc.
Lucía, Pilar y Félix ante una curiosa fita.
Pero, ¿dónde comenzamos la excursión?.
Ah, amigo, en el lugar más tranquilo de la Tierra Madre, de la calma, del
sosiego, del placer de la paz y tranquilidad, del amor a la familia: el
cementerio de s´Arracó. (Km 5, S´Arracó - Sant Elm. Ma-1030) Desde aquí
gustosamente emprendemos ascenso por el camino hormigonado que presto se
convierte es pista y más presto termina ante una verja de una posesión o finca:
Son Verí. Pero no hay problema; a la derecha de la curva (del suelo sobresale
una tubería de polibutileno), encontramos el sendero bien marcado por el paso
andurrial de animales: tanto animales de cuatro patas como de dos patas, éstos
últimos más predispuestos al destrozo de todo lo que pilla a su paso. El
susodicho sendero va parejo con la verja instalada a fin de hacer notar a todo
"quisqui", que es propiedad privada. No ha mucho el senedero tira
hacia lo alto de la loma, Serra d´en Torres. Empezamos a obtener gratas vistas.
En lo alto de la Serra, seguimos por su cresta hacia el Puig, veremos restos de
antiguo muro de piedra en parte del recorrido que evitaba el despeñe de los
animales (dos y cuatro patas) y, a muy poquito, el mirador. El calorcito es
espléndido, el calorcito quema de lo lindo. Las vistas impresionantes: Sa
Dragonera (qué decir sobre ella), Sant Elm, es Pantaleu, es Pintal Vermell,
Andraitx, S´Arracó, el Putxet de Can Morell, s´Esclop, etc, etc....
Más abajo, el refugio en ruinas.
Conservando la placa en recuerdo a Gabriel Font Martorell, 1968 (me suena mucho
este año) por parte del ayuntamiento de Andraitx y el Fomento del Turismo de
Mallorca.
Bien, ya hemos papeado, ahora toca
buscar el avenc de la zona, uno de esos tantos en que las coordenadas,
ubicación etc... están como el cul... Por la supuesta disposición, nos damos a
entender que estará en la cara N, por lo
que intento encontrar el paso del PI-MING que ya hice hace mucho, mucho tiempo.
Desde lo alto, no acierto a verlo, por lo que decidimos crestear el puig y
bajar por el sendero que termina en el torrente de ca na Rosa, paralelo a la
pista. Una vez ahí, Lucí y Pilar deciden remojarse los pies. Pero Lucia, joven
ella, algo más que los extremos: dos mofletes como posaderas. Descanso y fotos
de flores. Directos al coche por el sendero bien señalizado.
Ya
que estamos dispuestos a todo, nos acercamos al Pont de l´Amo Andreu y por una
pìsta, llegamos a pie hasta el coll des Coloms.
Aquí le enseño el paso a Félix, el paso PI-MING. Empezamos la búsqueda
del avenc en cuestión. 1h después, damos por terminado el asunto. Nada de nada,
para variar. Ya otro día se verá.
Terminamos
el día en el puerto de Andraitx tomando un refrigerio viendo a los
"giris", a las gaviotas, a los ánades, a las barquitas y no tan
barquitas.
PINCHA AQUÍ PARA VER TODAS LAS FOTOS
 |
Puig d´en Farineta |
 |
Curiosa fita en el árbol |
 |
Día primaveral |
 |
Vista de la Serra d´en Torres |
 |
Mirador del Puig d´en Farineta |
 |
Isla es Pantaleu |
 |
La Reina Pilar y la Princesa Lucía descansando |
 |
Momento de refrescarse |
 |
Pas d´en Farineta |